Las 50 mejores playas de Portugal ¿Cual Elegir?
¿Buscas mar? ¡Portugal lo tiene todo! Desde calas salvajes donde solo escuchas las olas hasta playas con chiringuitos donde ver la puesta de sol con un cóctel en la mano. Y como sé que organizar un viaje puede ser un caos (¿por dónde empiezo?, ¿a cuál voy?, ¿necesito coche?), te traigo esta guía.
Da igual si eres mochilero, si viajas con niños o si buscas una escapada de lujo. Aquí encontrarás tu rincón perfecto. No es un simple listado. Es una selección de lugares especiales, con recomendaciones para que lo vivas como se debe: sin prisas, bien preparado y con ganas.
Algarve: Ese clásico que nunca falla
No vamos a engañarnos, el Algarve es la zona que primero viene a la cabeza cuando hablamos de playas en Portugal. Y es por una razón: es puro espectáculo. Acantilados dorados, aguas que parecen de mentira y servicios para que no te falte de nada.
1. Praia da Marinha (Lagoa): Una playa de postal. Arcos de roca, acantilados dorados y agua cristalina.
👉 Ideal si amas fotografía, si vas en pareja, o si simplemente buscas estar entre belleza natural.
💡Consejo: llega temprano. Se llena.
2. Praia do Camilo (Lagos): Mi favorita. Se accede por unos 200 escalones que te llevan a un pequeño paraíso entre acantilados.
👉 Ideal para: escapadas románticas y conectar con la naturaleza.
💡 Consejo: Ve al amanecer. Luz mágica y cero gente.
3. Praia da Falésia (Albufeira): Kilómetros de arena y acantilados rojizos. Mucho espacio incluso en verano.
👉 Ideal para: familias, paseos largos o footing.
💡 Consejo: El extremo este es más tranquilo y familiar.
4. Praia de Benagil: Famosa por su cueva con un hueco circular. No te la pierdas. Pero ojo, no vayas sin reservar tu visita.
👉 Ideal para: aventureros y curiosos.
💡 Consejo: Reserva con antelación un tour en kayak o barco.
5. Praia do Amado (Carrapateira): Playa de surf por excelencia. Buenas olas, food trucks, ambiente relajado.
👉 Ideal para: mochileros, surfistas, jóvenes sin prisas.
💡 Consejo: Apaga el móvil. Aquí se viene a fluir.
6. Playa Dona Ana (Lagos): Una joya entre acantilados dorados y aguas turquesa.
👉 Ideal para: hacer fotos increíbles y nadar tranquilo.
💡 Consejo: Evita las horas punta, es pequeña y se llena.
7. Playa de Arrifana: Playa salvaje, rodeada de naturaleza pura. Popular entre surfistas y viajeros zen.
👉 Ideal para: surf, desconexión total o meditar con vistas.
💡 Consejo: Ve al atardecer. El mirador es mágico.
8. Playa do Carvoeiro: Una pequeña bahía muy pintoresca, rodeada de casas blancas y buen ambiente.
👉 Ideal para: vacaciones tranquilas, familias y mayores.
💡 Consejo: Sube al mirador de Algar Seco para una vista inolvidable.
9. Playa de Salema: Encantador pueblo pesquero con una playa tranquila y auténtica.
👉 Ideal para: quien busque calma, autenticidad y poco turismo.
💡 Consejo: Quédate a comer. El pescado fresco aquí es espectacular.
10. Playa do Vau: Tranquila, con aguas calmadas y formaciones rocosas. Perfecta para darse un chapuzón sin prisas.
👉 Ideal para: familias con niños pequeños.
💡 Consejo: camina hacia Praia do Alemão si buscas menos gente.
11. Playa do Galé: Kilómetros de arena dorada y mar abierto. Tiene un punto salvaje, pero muy bien equipado.
👉 Ideal para: caminatas largas y tomar el sol.
💡 Consejo: el lado oeste es más amplio y menos concurrido.
12. Praia da Rocha (Portimão): Muy popular, con ambiente urbano con buenos servicios. Bonita y muy animada.
👉 Ideal para: si quieres playa + chiringuitos.
💡 Consejo: Aparcar puede ser complicado en temporada alta.

13. Praia do Barril (Tavira): Curiosa por su acceso, se llega en trenecito. Arena blanca y anclas oxidadas como monumento.
👉 Ideal para: familias con niños.
💡 Consejo: lleva sombrilla, el sol pega fuerte.
14. Praia de Alvor (Alvor): Formaciones rocosas que parecen de otro planeta. Ideal para explorar con marea baja.
👉 Ideal para: caminatas largas, familias y kite surf.
💡 Consejo: al final del paseo marítimo, gira a la derecha para encontrar zonas más tranquilas y ver el estuario al atardecer.
15. Playa Monte Clerigo: Un paraíso con ambiente surfero, perfecto para desconectar. Rodeada de casas blancas y acantilados.
👉 Ideal para: surf, naturaleza y familias.
💡 Consejo: lleva comida o ve preparado, los bares pueden cerrar temprano.
16. Playa da Luz: Un antiguo pueblo pesquero que hoy es un destino perfecto para familias. La playa es tranquila, cuenta con todos los servicios y tiene un ambiente muy agradable.
👉 Ideal para: familias, personas mayores y quienes buscan viajes relajados.
💡 Consejo: Pasea por el paseo marítimo al atardecer; es un momento muy fotogénico y especial.

17. Playa Barranco das Belharucas: Una playa amplia con arena fina y aguas limpias, rodeada de acantilados que le dan un toque espectacular. Perfecta para quienes disfrutan de la naturaleza y un ambiente tranquilo.
👉 Ideal para: nadadores, amantes de la naturaleza y quienes buscan paz lejos de las multitudes.
💡 Consejo: Aprovecha las rutas de senderismo cercanas para descubrir vistas impresionantes.
18. Playa da Carriagem: Una pequeña playa escondida entre acantilados, famosa por sus piscinas naturales formadas por las rocas. Ideal para quienes buscan un rincón auténtico y algo diferente.
👉 Ideal para: exploradores, fotógrafos y amantes del snorkel.
💡 Consejo: Visita con marea baja para poder disfrutar de las piscinas naturales sin peligro.
¿Dónde dormir en el Algarve?
Si vas con poco presupuesto, los albergues en Lagos y Sagres son una opción genial: limpios, con buen rollo y muy económicos, perfectos para grupos de amigos o viajeros solos.
Si viajas en familia, el Vila Galé Lagos es cómodo, tiene piscina y está muy cerca de la playa, ideal para que todos estén a gusto.
¿Quieres darte un capricho? Hoteles como el Vila Vita Parc o el Memmo Baleeira en Sagres ofrecen lujo, vistas increíbles y un ambiente relajado. Perfectos para ir en pareja o para descansar a lo grande.
🌿 Costa Vicentina y Alentejo: Naturaleza sin filtros
Si quieres playas menos concurridas y rodeadas de naturaleza, aquí encontrarás tu paraíso. Aquí no hay grandes hoteles ni playas llenas de sombrillas; es más salvaje, y más auténtico.
19. Praia de Odeceixe: Una opción ideal para familias, con el combo perfecto de río y mar en un mismo lugar.
👉 Ideal para: familias con niños.
💡 Consejo: Disfruta del ambiente local del pueblo cercano; hay pequeños restaurantes con vistas preciosas.
20. Comporta: Un rincón que lo tiene todo: belleza natural, tranquilidad, dunas infinitas y ese aire relajado pero con un estilo que enamora.
👉 Ideal para: escapadas en pareja o con un toque sofisticado.
💡 Consejo: Alquila una bici en el pueblo y recorre los caminos entre arrozales hasta llegar a la playa. Pura postal.
21. Zambujeira do Mar: Acantilados imponentes, casas blancas y mar abierto: este rincón del Alentejo conserva intacta su esencia marinera.
👉 Ideal para: si buscas autenticidad y paisajes que quitan el aliento.
💡 Tip: Asómate al mirador junto a la iglesia al atardecer… y escucha el romper de las olas desde arriba.
22. Praia da Amália (Brejão): Escondida entre acantilados y vegetación, esta playa debe su nombre a Amália Rodrigues, la legendaria cantante de fado. Solía retirarse aquí en busca de paz e inspiración.
👉 Ideal para: nostálgicos y buscadores de rincones con alma.
💡 Consejo: Lleva calzado cómodo: el acceso es a pie y forma parte del encanto de llegar a este refugio secreto.
23. Praia do Malhão (Vila Nova de Milfontes) Una playa grande y salvaje, muy querida por la gente local. Tiene dunas, buenas olas y mucho espacio para disfrutar sin agobios.
👉 Ideal para: surfistas y amantes de lo simple.
💡 Consejo: Suele hacer viento, incluso en verano — lleva una chaqueta ligera por si acaso.
24. Praia da Ilha do Pessegueiro (Porto Covo): Frente a una isla con ruinas romanas, esta playa tiene un aire único y lleno de historia.
👉 Ideal para: exploradores y amantes de la historia.
💡 Consejo: Cerca hay un camping si quieres alargar la aventura y dormir bajo las estrellas.
25. Praia de Aivados (Cercal do Alentejo): Una playa casi desierta, salvaje y sin servicios, perfecta para desconectar por completo.
👉 Ideal para: si buscas silencio total y contacto con la naturaleza.
💡 Consejo: No es recomendable para familias con niños pequeños por la falta de facilidades.
26. Praia do Tonel (Vila do Bispo): Playa con fuerte oleaje y rocas impresionantes que le dan una energía única.
👉 Ideal para: surfistas y fotógrafos.
💡 Consejo: Ten cuidado con las corrientes, especialmente si no conoces bien el mar.
27. Playa do Carvalhal: Amplia y tranquila, rodeada de pinos y dunas, con aguas cristalinas perfectas para relajarse y nadar. Ideal para quienes buscan un ambiente natural y poco concurrido.
👉 Ideal para: familias y amantes de la naturaleza.
💡 Consejo: Aprovecha para dar un paseo por los senderos que rodean la playa y descubre su entorno protegido.
28. Playa da Samoqueira: Pequeña y tranquila, rodeada de acantilados y formaciones rocosas con pequeñas calas ideales para explorar.
👉 Ideal para: amantes de la tranquilidad y la naturaleza.
💡 Consejo: Lleva calzado cómodo para caminar por las rocas y descubrir rincones escondidos.
29. Praia da Bordeira (Aljezur): Una playa salvaje y extensa, con más de 3 km de arena dorada, acantilados y dunas.
👉 Ideal para: surfistas (de nivel medio–avanzado), familias, amantes de la fotografía y de la naturaleza.
💡 Consejo: Si quieres disfrutar de buenas olas y paisajes increíbles con tu tabla de surf, ve al extremo norte de la playa, cerca de los acantilados. El extremo sur es más tranquilo y seguro, ideal para ir con niños.
¿Dónde alojarse en la Costa Vicentina?
Si viajas con presupuesto ajustado, una buena opción son los campings o casas rurales sencillas pero con mucho encanto. Perfectas para desconectar y dormir rodeados de naturaleza sin gastar mucho.
Si vas en familia o en grupo, hay muchas casas rurales espaciosas, ideales para que los niños jueguen al aire libre.
Y si buscas lujo relajado y sostenible, además del ya conocido Sublime Comporta, puedes echar un vistazo al Herdade da Matinha (en Cercal do Alentejo), un alojamiento boutique precioso, en plena naturaleza, con piscina, gastronomía local y un ambiente muy cuidado.
Cerca de Lisboa: Playas para escapadas rápidas
¿Estás en Lisboa y te apetece una zambullida rápida? ¿O quieres pasar el día en la arena sin alquilar coche ni hacer un roadtrip largo? Buenas noticias: hay un montón de playas a menos de una hora de la ciudad. Y no son cualquier cosa. Algunas parecen sacadas del Caribe (sí, en el Atlántico), otras tienen ese rollo salvaje que te hace olvidar que estás tan cerca de la capital. Aquí van las mejores playas para escapadas desde Lisboa:
30. Praia do Guincho (Cascais): Famosa por su fuerte viento y olas, esta playa es un paraíso para surfistas y windsurfistas. Rodeada de dunas y naturaleza salvaje, ofrece un paisaje espectacular y una energía única.
👉 Ideal para: Surf, kitesurf, windsurf o sesiones fotográficas.
💡 Consejo: Lleva ropa de abrigo incluso en verano, el viento puede ser intenso.
31. São Pedro do Estoril: Una playa amplia con arena fina y buen ambiente local, ideal para paseos y disfrutar del mar sin aglomeraciones.
👉 Ideal para: familias, surfistas y quienes buscan un lugar tranquilo cerca de Lisboa.
💡 Consejo: Aprovecha para caminar por el paseo marítimo y probar los cafés y restaurantes cercanos.
32. Tamariz: Playa urbana con todo lo que necesitas: arena dorada, aguas calmadas y un ambiente animado, perfecta para un día relajado cerca de la ciudad.
👉 Ideal para: familias, parejas y quienes disfrutan de playas con servicios y buena accesibilidad.
💡 Consejo: Visita el cercano Castillo de Palmela para completar tu día con historia y buenas vistas.
33. Portinho da Arrábida (Setúbal): Una bahía escondida entre montañas, con agua calma y cristalina que invita a nadar y explorar bajo el agua.
👉 Ideal para: snorkeling, familias y días de relax total.
💡 Consejo: Mejor visita entre semana para evitar multitudes y disfrutar la tranquilidad del lugar.

34. Praia das Azenhas do Mar: Una piscina natural espectacular bajo un pueblo blanco que parece colgado del acantilado. Un lugar único para disfrutar del mar y las vistas.
👉 Ideal para: ver atardeceres inolvidables y hacer fotos impresionantes.
💡 Consejo: Si puedes, reserva mesa en el restaurante con vistas al mar para completar la experiencia.
35. Costa da Caparica: La playa más popular entre los lisboetas, extensa y animada, con bares y escuelas de surf.
👉 Ideal para: surfistas principiantes y grupos de amigos que buscan buen ambiente.
💡 Consejo: No te pierdas el «trenecito playero» para moverte cómodamente por toda la costa.
36. Praia do Meco (Sesimbra)
Un entorno de naturaleza pura con olas potentes. Cuenta con una zona nudista para quienes buscan más libertad y conexión con el entorno.
👉 Ideal para: amantes del surf y quienes disfrutan de playas naturales y menos convencionales.
💡 Consejo: Lleva calzado cómodo para caminar por los senderos cercanos y protégete bien del sol, ya que la zona es bastante abierta.
¿Dónde alojarse cerca?
Si tu presupuesto es ajustado, los albergues y apartamentos en Cascais o Estoril son una opción perfecta. Son económicos, limpios y con buen ambiente, ideales para viajeros que buscan comodidad sin gastar mucho.
Si viajas en familia, te recomiendo apartamentos o casas con espacio para que los niños jueguen y todos estén cómodos. Zonas como Carcavelos o Cascais tienen muchas opciones con acceso fácil a la playa y servicios cerca.
Y si buscas lujo y comodidad, hoteles como el Farol Hotel en Cascais o el InterContinental Cascais-Estoril ofrecen vistas increíbles, servicios premium y una experiencia de primera cerca del mar.
Playas del Norte y centro de Portugal
Playas menos conocidas pero igual de fascinantes. Aquí el Atlántico golpea fuerte, pero también regala paisajes de postal, pueblos con encanto y una conexión más íntima con la naturaleza. Desde la mundialmente famosa Nazaré hasta rincones escondidos de Aveiro, esta región es para quienes quieren alejarse de las rutas más trilladas, sin perder la magia del mar.
37. Praia do Norte (Nazaré) La cuna de las olas gigantes, famosa mundialmente por el surf y el espectáculo que ofrecen sus rompientes.
👉 Ideal para: amantes del surf, curiosos y buscadores de adrenalina.
💡Consejo: Visita el faro en el Sitio para contemplar las olas desde lo alto y vivir una experiencia única.
38. Playa Moledo: Un paraíso del norte con vistas a la fortaleza de Ínsua. Muy popular entre locales, amantes del kitesurf y windsurf debido a sus vientos constantes.
👉 Ideal para: kitesurf, windsurf y escapadas familiares.
💡 Consejo: Ve al atardecer para disfrutar de una de las puestas de sol más fotogénicas del norte de Portugal.
39. Playa Miramar: Un lugar tranquilo y espiritual, famoso por la icónica capilla Senhor da Pedra que parece emerger del mar. Perfecta para desconectar y conectar con la naturaleza.
👉 Ideal para: paseos relajantes, meditación y fotografía.
💡 Consejo: Visita al amanecer con marea baja para capturar reflejos mágicos en la arena mojada.
40. Playa de Âncora Refugio familiar entre mar y montaña, con ambiente tranquilo y buenos servicios. Famosa por su pesca tradicional.
👉 Ideal para: familias, pesca, días relajados.
💡 Consejo: prueba los mariscos frescos en los restaurantes cercanos al puerto.
41. Playa da Torreira: Arena fina, laguna y dunas forman este espacio muy popular entre los habitantes de Aveiro. Es ideal para practicar deportes acuáticos y disfrutar al aire libre.
👉 Ideal para: windsurf, familias y rutas en bicicleta.
💡 Consejo: Cruza hasta la laguna para encontrar aguas más tranquilas, perfecto si viajas con niños pequeños.
42. Praia do Baleal (Peniche)
Una península de arena que parece flotar sobre el Atlántico. Popular entre surfistas de todos los niveles, con un ambiente joven y relajado. Rodeada de escuelas de surf, bares y buena onda.
👉 Ideal para: surf, escapadas con amigos y atardeceres frente al mar.
💡 Consejo: Aprovecha la marea baja para caminar hasta la isla de Baleal y explorar sus calas escondidas entre formaciones rocosas.
43. Praia da Costa Nova (Aveiro): Famosa por sus casas de rayas de colores que crean una estampa única y muy fotogénica.
👉 Ideal para: fotógrafos, amantes de Instagram y viajes con niños.
💡 Consejo: No te pierdas probar las «tripa doce», una deliciosa especialidad local.
44. Praia de Moledo (Caminha) Un clásico del norte con fuerte carácter atlántico. Situada entre montaña y mar, es perfecta para deportes náuticos y escapadas tranquilas.
👉 Ideal para: kitesurf, surfistas del viento y familias.
💡 Consejo: Sube al fuerte de Ínsua en marea baja o haz una visita guiada para vivir una experiencia diferente y descubrir la historia del lugar.
¿Dónde dormir en el Norte de Portugal?
Si buscas algo barato, los hostels en Oporto como Gallery Hostel son una opción céntrica, con buena energía y perfecta para conocer la ciudad sin gastar mucho.
Para familias, los hoteles y apartamentos en Vila do Conde o Póvoa de Varzim son ideales. Tienen espacio suficiente para todos y están cerca de playas tranquilas donde los peques pueden jugar y disfrutar sin preocupaciones.
Y si quieres darte un lujo, The Yeatman Hotel en Oporto es un clásico imprescindible. Cuenta con spa, vistas increíbles al río Duero y todo lo necesario para una estancia relajante y exclusiva.
🏝️ Islas Madeira y Azores: Playas volcánicas y únicas
¿Te apetece algo más exótico, sin salir del país? Las islas de Madeira y Azores son un paraíso diferente. Aquí no hay grandes arenales como en el Algarve, pero sí piscinas naturales de lava, calas volcánicas y paisajes que parecen de otro planeta. Ideales si buscas aventura, senderismo, tranquilidad y una buena dosis de verde y azul intenso. En estas islas, el mar es parte de una experiencia mucho más amplia, en contacto directo con la naturaleza y la cultura local.
45. Ilhéu de Vila Franca (São Miguel): Una piscina natural dentro del cráter de un islote volcánico frente a la costa de São Miguel. Solo accesible en barco durante el verano.
👉 Ideal para: snorkel, bañistas tranquilos y amantes de la geología.
💡 Consejo: Reserva el barco con antelación en temporada alta, ya que las plazas son limitadas para proteger este frágil ecosistema.
46. Praia Formosa (Santa Maria, Azores): La playa más grande de las Azores, con arena clara y aguas más cálidas que en otras islas.
👉 Ideal para: pasar días completos de playa, familias y fotografía.
💡 Consejo: No te pierdas la Reserva Natural de Barreiro da Faneca, muy cerca, donde podrás descubrir un insólito “desierto rojo”.
47. Praia de Machico (Madeira): Una de las pocas playas de arena en Madeira, con una parte natural y otra artificial. Muy accesible y rodeada de montañas que le dan un toque especial.
👉 Ideal para: familias y para quienes no quieren renunciar a la arena en Madeira.
💡 Consejo: Combina la visita a la playa con un paseo por el encantador centro histórico de Machico, uno de los más antiguos de la isla.
48. Praia de Câmara de Lobos (Madeira) Más que una playa, es una ensenada con mucho carácter, rodeada por un pintoresco pueblo pesquero que fue inmortalizado por Winston Churchill en sus pinturas.
👉 Ideal para: amantes de la fotografía, la cultura local y para disfrutar de atardeceres entre barcas.
💡 Consejo: Después de un chapuzón, prueba la poncha local en los bares del puerto, una bebida típica de la zona.
49. Praia da Calheta (Madeira): Una de las pocas playas de arena dorada de Madeira, aunque la arena fue traída artificialmente. Cuenta con buenos servicios y es muy popular tanto entre locales como turistas.
👉 Ideal para: familias y viajeros que buscan comodidad y buen ambiente.
💡 Consejo: Aprovecha el puerto cercano para hacer paseos en barco y explorar la costa desde el mar.
50. Praia prainha: Una pequeña y tranquila playa de arena oscura situada en Canical, al este de Madeira. Rodeada de acantilados volcánicos, ofrece un ambiente relajado y natural, ideal para desconectar y disfrutar del mar en un entorno poco masificado.
👉 Ideal para: quienes buscan tranquilidad, paseos al aire libre y naturaleza en estado puro.
💡 Consejo: Visita durante la marea baja para explorar las piscinas naturales y lleva calzado cómodo para caminar por los senderos cercanos.
¿Dónde dormir en Madeira y Azores?
Si tu presupuesto es ajustado, los hostels en Funchal (Madeira) o Ponta Delgada (Azores) son opciones cómodas, bien ubicadas y con buen ambiente para viajeros que quieren ahorrar.
Si viajas en familia, hoteles como el Hotel Porto Mare en Madeira ofrecen comodidad, espacio y un fácil acceso a la playa para que todos estén contentos y relajados.
Y si buscas lujo y una experiencia inolvidable, el Belmond Reid’s Palace en Madeira o el Terra Nostra Garden Hotel en Azores te ofrecen exclusividad, servicios premium y entornos naturales espectaculares.
Unos consejos…
✅ No subestimes el sol: Aunque haya brisa, el sol quema. Lleva siempre protección solar.
✅ Lleva agua: Muchas playas no tienen bares ni servicios cerca.
✅ Ve con tiempo: Algunas calas requieren caminatas. Planifica bien tu día.
✅ Infórmate del viento: Sobre todo en las playas del oeste, donde puede soplar fuerte.
✅ Reserva con antelación: Las zonas de playa se llenan rápido en temporada alta. Reserva coche y alojamiento con tiempo para conseguir las mejores opciones y precios.
✅ ¿Quieres hacer actividades? Si te apetece algo más que tumbarte al sol, como un paseos en barco, clases de surf o visitas guiadas. Consulta plataformas como GetYourGuide o Tiqets. Puedes reservar fácil y rápido online.
✨ En conclusión…
Portugal no tiene “una” mejor playa. Tiene muchas. Algunas te enamoran por su paisaje, otras por lo que sientes cuando llegas. Y ese momento —cuando pisas la arena y piensas “he acertado”— es lo que realmente importa.
No te agobies intentando verlo todo. Déjate llevar, elige las que te llamen la atención y disfruta sin prisas. Porque sí, en Portugal hay playas para todos… y la mejor será la que te haga olvidar de todo, menos de ti. ¡Disfruta, respira, vive… es tu verano!🏖️😊