Beja El Tesoro del Alentejo
Beja es uno de esos destinos portugueses que sorprenden. Situada en el Alentejo, esta ciudad combina historia, tranquilidad y encanto rural. No es tan famosa como Lisboa o Porto, pero quienes la visitan se quedan con una sensación de haber descubierto un secreto bien guardado.
Este lugar tiene castillos medievales, calles llenas de calma, una gastronomía deliciosa y atardeceres que parecen de postal. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Beja, con consejos prácticos, lugares imprescindibles y recomendaciones.
Dónde Está
Beja se encuentra en la región del Alentejo, en el sur de Portugal. Esta ciudad está a unos 180 kilómetros de Lisboa y a 130 kilómetros de Faro. Es un excelente punto de partida para explorar otras áreas del Alentejo. También es excelente para disfrutar de la tranquilidad que caracteriza a esta región.
Cómo llegar
Beja no tiene aeropuerto pero está bien comunicada por carretera y tren con varias ciudades importantes del país. Te explicamos las formas más prácticas de llegar:
Desde Lisboa
En coche: La manera más cómoda y rápida. Son unos 170 km por la A2 en dirección sur, y el trayecto dura 1 h 45 min.
En autobús: La compañia Rede Expressos ofrece salidas diarias desde la estación de Sete Rios. El viaje dura unas 2 h 30 min.
En tren: Hay servicios regulares desde Lisboa-Oriente con transbordo en Casa Branca. El trayecto completo dura unas 3 horas.
Desde Faro (Algarve)
En coche: Una opción muy recomendable si vienes del sur. Desde Faro hay unos 150 km, y el viaje dura unas 2 horas.
En autobús: Hay algunas rutas, aunque no son tan frecuentes. Se recomienda consultar los horarios con antelación.
En tren: Menos directo. También es necesario hacer transbordo en Casa Branca y puede tomar más de 3 horas.
Desde otras ciudades del Alentejo
Beja está bien conectada por carretera con ciudades como Évora, Serpa o Moura. Muchas rutas de autobús regionales pasan por Beja.
🚗 ¿Vale la pena alquilar coche?
Sí. El Alentejo es una región de pueblos dispersos y paisajes abiertos. Tener coche te permitirá explorar lugares únicos como Serpa, Mértola, Vidigueira o la Presa de Alqueva, sin depender de horarios.
Qué Hacer en Beja
Beja es una ciudad perfecta para los que buscan tranquilidad sin renunciar a la cultura, la historia y la naturaleza. Aquí no hay prisas, pero sí muchas razones para quedarte unos días. Te contamos qué hacer en Beja para que aproveches al máximo tu visita:
🏰 Explorar su Patrimonio Histórico
Beja tiene siglos de historia, y eso se nota en cada rincón. Si te apasiona la arquitectura antigua, el arte sacro o simplemente pasear por calles llenas de historia, aquí vas a disfrutar muchísimo. Estos son los lugares que no puedes perderte:
Castillo de Beja
Imposible no verlo desde lejos. Su torre del homenaje (de más de 40 metros) es una de las más altas del país. La subida vale cada escalón: las vistas desde arriba son impresionantes.

Iglesia de Santo Amaro
Una verdadera joya visigoda, algo muy poco común en Portugal. Aunque es pequeña, su valor histórico es enorme. Aquí podrás ver columnas y capiteles originales del siglo VII.
Sé de Beja
Es la catedral de la ciudad. Su exterior puede parecer sencillo, pero por dentro encontrarás retablos barrocos, altares decorados y un ambiente recogido que invita a la contemplación. Está ubicada junto al castillo, así que puedes visitarla en la misma ruta.

Iglesia de la Misericórdia
Está en pleno centro y es fácil de pasar por alto, pero merece la pena entrar. Su fachada es elegante y por dentro guarda bonitos detalles renacentistas. Una visita breve, pero muy recomendable.
Ermita de Santo André
A las afueras de Beja, esta ermita se encuentra en un paraje natural tranquilo, ideal para quienes buscan una caminata corta fuera del bullicio. El edificio, modesto pero encantador, se integra perfectamente en el paisaje. Es un lugar perfecto para desconectar, hacer fotos o simplemente sentarse a contemplar el entorno.


🌿 Disfrutar de la Naturaleza
Beja no solo es historia y patrimonio. También es un lugar perfecto para conectar con la naturaleza en estado puro. Aquí no encontrarás grandes multitudes ni paisajes artificiales. En cambio, te espera paisajes naturales impresionantes, atardeceres infinitos y rincones donde el silencio es parte del encanto.

Parque Natural do Vale do Guadiana
A menos de una hora en coche desde Beja, te espera uno de los tesoros naturales más bonitos del sur de Portugal: el Parque Natural do Vale do Guadiana. Si te gusta el senderismo, los paisajes salvajes, el silencio y la conexión con la naturaleza, este lugar te va a encantar.
Paseos en globo aerostático
Para una experiencia única, considera un paseo en globo. Desde las alturas, podrás admirar la vasta llanura del Alentejo, los viñedos y los campos que caracterizan la región. Es una forma inolvidable de apreciar el paisaje.
Presa de Alqueva
La Presa de Alqueva está a sólo 45 minutos en coche desde Beja. Es el lago artificial más grande de Europa y un lugar ideal para hacer kayak, paddle, paseos en barco o simplemente relajarte junto al agua. Sus atardeceres son de postal y al caer la noche, el espectáculo continúa con uno de los cielos estrellados más limpios de Europa.
Ir desde Beja merece totalmente la pena es una experiencia única para ir en pareja, con amigos o en familia si te gusta la tranquilidad, los paisajes abiertos y la conexión con la naturaleza.

🎨 Cultura e Historia: Arte y Tradición en Beja
Beja no solo es conocida por sus monumentos históricos, sino también por su cultura. Si te gusta el arte y la historia, esta ciudad tiene varios museos interesantes que te permitirán conocer más sobre la evolución de la región.
Museo Regional de Beja
Ubicado en el Convento de Nossa Senhora da Conceição, el Museo Regional de Beja es un lugar perfecto para conocer más sobre la historia de la ciudad y la región. El museo alberga una rica colección de arte sacro, azulejos antiguos, cerámica y objetos que cuentan la historia de Beja desde la prehistoria hasta la actualidad. Además, el convento es una obra maestra de la arquitectura renacentista, lo que hace que la visita sea aún más especial.
«El Museo Regional de Beja es un lugar fascinante donde historia, arte y arquitectura se combinan para ofrecer una experiencia única.»
Museo Rainha D. Leonor
El Museo Rainha D. Leonor es otro de los grandes museos de Beja, dedicado a la historia y al legado de la Reina Leonor, esposa del Rey Juan II. Este museo está ubicado en el Palacio de los Duques de Beja y alberga una serie de exposiciones relacionadas con la monarquía portuguesa y la historia de la ciudad. Además de su impresionante colección de arte y objetos históricos, el museo también ofrece una visión fascinante de la vida cotidiana en la época medieval.
«El Museo Rainha D. Leonor es un homenaje a una figura histórica clave de Portugal, y su colección te hará sentir como si viajaras al pasado de la realeza portuguesa.»
Museo Jorge Vieira
Beja también es conocida por su arte contemporáneo, y el Museo Jorge Vieira es el lugar perfecto para descubrirlo. Este museo está dedicado al escultor Jorge Vieira, quien fue uno de los artistas más importantes de Portugal en el siglo XX. En sus salas podrás admirar sus esculturas, dibujos y obras de arte contemporáneo que muestran la evolución del arte en la región. Si eres un amante del arte moderno, no te lo puedes perder.
«El Museo Jorge Vieira es una muestra vibrante de arte contemporáneo en el corazón de Beja. Un lugar que demuestra que la ciudad también tiene mucho que ofrecer a los amantes del arte moderno.»
Qué Comer
La gastronomía de Beja es un reflejo de su tierra fértil y su tradición rural. Los platos típicos de la región son sencillos pero llenos de sabor, utilizando ingredientes locales de alta calidad.
Platos típicos
Migas Alentejanas: Este plato reconfortante está hecho con migas de pan, ajo, aceite de oliva y carne de cerdo. Las migas se cocinan lentamente para absorber todos los sabores. Es un clásico de la región que refleja la tradición y el sabor del Alentejo.
Açorda Alentejana: Una sopa espesa elaborada a base de pan, ajo, cilantro, huevos y aceite de oliva. Se sirve tradicionalmente con pescado o marisco fresco, añadiendo un toque marino a su delicioso sabor.
Ensopado de Borrego: Este estofado de cordero, cocinado con patatas y aromatizado con especias locales y hierbas aromáticas. El cordero se cocina lentamente hasta que esté tierno y lleno de sabor.
Guisado de Cação: Una sopa de pescado única, preparada con trozos de cazón (un tipo de tiburón pequeño). La sopa es abundante y sabrosa, con un caldo rico y lleno de sabor a mar. Es un plato tradicional que muestra la influencia del mar en la cocina alentejana.



Donde comer en Beja
Beja es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía alentejana, conocida por sus sabores intensos, recetas caseras y el uso de productos locale. Si te preguntas dónde comer bien en la ciudad, aquí tienes algunas recomendaciones que no fallan:
Toi Faróis
Un restaurante acogedor y de ambiente familiar, perfecto para probar platos tradicionales bien hechos. No te vayas sin probar sus Migas Alentejanas o el Ensopado de Borrego. Ideal para una comida con sabor auténtico y abundante.
À do Márinho
Ubicado en el centro de Beja, este restaurante es todo un clásico entre locales y visitantes. Su especialidad es la Açorda Alentejana, pero también encontrarás otros platos típicos como el bacalao. Ambiente cálido, comida casera y buen precio.
Restaurante Menau
Para quienes buscan una propuesta más creativa sin perder el sabor tradicional. El Menau combina cocina regional con toques modernos, cuidando tanto la presentación como la calidad del producto. Su carta varía según la temporada, pero siempre hay buenas opciones que sorprenden. Un sitio ideal para una ocasión especial.
Restaurante Adega Típica
Este restaurante, con decoración rústica y mucho encanto, es un homenaje vivo a la cocina del Alentejo. Sirven platos clásicos, en raciones generosas y con un sabor que recuerda a las recetas de las abuelas. El trato cercano y el ambiente relajado lo convierten en un lugar perfecto para disfrutar sin prisas.
Dónde Dormir
Beja tiene opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. ¿Prefieres estar en pleno centro histórico? ¿O rodeado de naturaleza y tranquilidad? Sea cual sea tu estilo, seguro encuentras el lugar ideal para descansar después de un día explorando la ciudad. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que te van a encantar:
Pousada Convento de Beja
¿Te imaginas dormir en un convento del siglo XIII? Aquí puedes hacerlo… ¡y con todas las comodidades del lujo moderno!
Este hotel se encuentra en una colina con vistas increíbles y combina historia, elegancia y confort. Las habitaciones son amplias y con detalles originales restaurados, hay piscina, spa y un restaurante gourmet con platos locales e internacionales.
Ideal para una escapada exclusiva y memorable.
Hotel Bejense
Perfecto si buscas comodidad y buena ubicación. Este hotel está en pleno centro, ideal para moverte caminando por Beja. Las habitaciones son modernas y acogedoras, y cuenta con aire acondicionado, Wi-Fi gratuito, TV por cable y minibar. También tiene restaurante y bar para relajarte después de un día de paseos. Una opción práctica, agradable y con todo lo que necesitas.
Sesmarias Turismo Rural & Spa
Si lo tuyo es desconectar en plena naturaleza, este lugar te va a enamorar. Ubicado en las afueras de Beja, ofrece un ambiente tranquilo, vistas al campo y un entorno ideal para relajarte. Puedes disfrutar de su spa, hacer senderismo o simplemente disfrutar el paisaje. Perfecto para una escapada de relajante en el Alentejo.
Pátio das Andorinhas
Un rincón con mucho encanto en el centro histórico. Este alojamiento combina el estilo de una casa antigua con el confort de hoy. Las habitaciones están decoradas con mucho gusto y tienen todo lo necesario para que te sientas como en casa. Además, estás a pasos de tiendas, restaurantes y atracciones turísticas. Ideal si quieres una experiencia auténtica y acogedora.
Dónde Salir de Fiesta
Aunque Beja es conocida por su ritmo tranquilo durante el día, por la noche sorprende con un ambiente animado y muy auténtico. No esperes grandes discotecas como en Lisboa o Oporto, pero sí lugares con personalidad, música, buen ambiente y ese encanto del sur de Portugal que engancha. Si estás en Beja y te apetece salir a tomar algo, charlar, escuchar música o simplemente disfrutar del ambiente nocturno, aquí van mis recomendaciones:
Bares y Tabernas del Centro Histórico
Una de las mejores formas de empezar la noche es perderse por las callejuelas del casco antiguo. Aquí hay bares y tabernas donde puedes disfrutar de un buen vino alentejano o una cerveza bien fría, con música suave de fondo y un ambiente cercano y acogedor. Perfecto para charlar con amigos o conocer gente local.
Tasca do Jaime
Una tasca auténtica, de esas que no cambian con los años. Ambiente genuino, tapas caseras sencillas y copas a buen precio. Es el típico de sitio donde entras “a tomar una” y terminas quedándote toda la noche haciendo amigos.
Karga Club
Si lo que quieres es bailar y disfrutar de música actual, el Karga Club es el punto de encuentro para el público joven de Beja. Con sesiones de DJs y buen ambiente, aquí la fiesta se alarga hasta altas horas.
Country Club
Para una opción más elegante y tranquila, el Country Club, ubicado a las afueras de la ciudad y rodeado de naturaleza, es una joya escondida. Aquí puedes disfrutar de una cena con buena música y vinos selectos, en un ambiente relajado y con vistas preciosas. Ideal para parejas o para cerrar el día con estilo.
Porta 15 * Food, Wine & Cocktail Bar
Si buscas una experiencia nocturna con estilo, este bar en pleno centro histórico combina gastronomía, vinos y cócteles en un espacio moderno y cuidado al detalle. Tapas gourmet, ambiente selecto y un servicio impecable hacen de Porta 15 el lugar perfecto para terminar la noche con una copa y algo delicioso para picar.
Curiosidades de Beja
Beja, una de las ciudades más antiguas de Portugal, está llena de historias, curiosidades y detalles sorprendentes. Desde su historia romana hasta su cultura, Beja tiene secretos por descubrir. Aquí te dejamos algunos de los datos curiosos sobre esta ciudad.
🏰 Una Ciudad Romana: Fundada como Pax Julia, aún conserva restos de murallas y monumentos que hablan de su pasado romano
🎶 Beja y el Fado: El fado, música tradicional portuguesa, está muy presente aquí, con canciones inspiradas en el paisaje melancólico del Alentejo y actuaciones en vivo en sus locales.
🕌 Herencia árabe: La arquitectura morisca y los patrones geométricos en el centro histórico reflejan la influencia árabe en la ciudad.
🐑 Tierra de Ovejas y Queso: Famoso queso local hecho con leche de oveja, reconocido por su sabor fuerte y textura cremosa, con denominación de origen.
🌍Feria de la Raya: Evento anual que celebra la cultura y tradiciones compartidas entre Portugal y España con música, artesanía y gastronomía.
En resumen…
Beja es de esas ciudades que te atrapan al instante. Tiene un pasado lleno de historia y un presente vibrante que te invita a descubrirlo todo, desde sus paisajes naturales hasta su deliciosa comida y su cultura auténtica. Si todavía no la has visitado, te aseguro que Beja tiene ese encanto especial que te va a enamorar. ¿Te animas a conocerla?