Parque Nacional Peneda-Gerês: Un paraíso natural
Si estás buscando un lugar para desconectar, respirar aire puro y dejarte sorprender por paisajes increíbles, el Parque Nacional Peneda-Gerês es el destino perfecto. Es uno de los tesoros naturales más bonitos de Portugal, donde la naturaleza se muestra en su lado más puro: montañas, ríos y pueblos rurales te esperan.
Este parque es ideal para aventureros, amantes de la tranquilidad y para conocer un Portugal más auténtico. En este artículo te contamos cómo llegar, qué ver, qué hacer y dónde alojarte para que disfrutes al máximo.
📍 Dónde está el Parque Nacional Peneda-Gerês
El Parque Nacional Peneda-Gerês se encuentra en el norte de Portugal, en la región de Minho y abarca tres distritos: Viana do Castelo, Braga y Vila Real.
Frontera natural con Galicia (España): Se extiende a lo largo de las montañas que separan Portugal y España, un destino muy accesible para portugueses y para gallegos.
Zonas del Parque: Peneda: naturaleza salvaje. Soajo: aldeas de piedra. Amarela: rutas tranquilas y menos turísticas y Gerês: el corazón del parque, con termas, cascadas y senderos.
Este lugar es Perfecto para: amantes del senderismo, la fotografía, la naturaleza y la cultura rural.
🛣️ Cómo llegar
Llegar a Gerês es fácil, y las opciones son varias. Aquí te explicamos las mejores formas de acceder dependiendo de tu punto de partida.
🚗 En coche (la opción más cómoda)
Moverse en coche es sin duda la mejor forma de llegar y explorar Gerês. El parque tiene muchos rincones mágicos, y un vehículo propio te permitirá acceder a los más escondidos, detenerte en miradores o llegar a las cascadas más populares sin depender de horarios.
🔹Desde Oporto hasta Gerês (aprox. 100 km | 1h30 min): Sal desde Oporto ➜ Autopista A3 en dirección Braga (rápida y con peajes) Llega a Braga ➜ Desde allí, sigue por la N103 ➜ Dirección Terras de Bouro. Al acercarte, verás señales hacia: Vila do Gerês (zona turística con servicios) y Campo do Gerês (perfecto para rutas de senderismo)
🔹Desde Braga (aprox. 40 km | 45 min): Sal desde Braga ➜ Toma la carretera N103 hacia el este (carretera nacional panorámica). Sigue las señales hacia: Vila do Gerês (entrada más popular y con más servicios), Campo do Gerês (ideal si buscas rutas naturales o el embalse) o Covide (entrada más tranquila, cercana caminos y miradores)
¿A dónde quieres ir? ¿Embalse de Vilarinho das Furnas? ➜ Mejor por Campo do Gerês ¿Mirador Pedra Bela? ➜ Sube desde Vila do Gerês por carretera forestal
🔹 Desde Lisboa (aprox. 400 km | 4h30 min): Coge la A1 dirección norte hasta Oporto. Cambia a la A3 hacia Braga. Desde Braga ➜ Sigue la N103 hacia Terras de Bouro. Después, escoge tu entrada: Vila do Gerês, Campo do Gerês o Covide.
💡 Consejo: Este trayecto es ideal para dividirlo en 2 días, haciendo noche en Braga o alrededores si quieres ir sin prisas
🔹Desde Galicia (España): Desde Vigo (aprox. 2h) Cruza la frontera por Valença. Pasa por Ponte da Barca. Sigue las señales hacia: Soajo, Lindoso. Desde Ourense (aprox. 2h30min): Dirígete al este del parque, hacia la Serra da Peneda. Accede por zonas menos turísticas pero más auténticas
🅿️ ¿Dónde aparcar en Gerês? Hay zonas de aparcamiento gratuito en muchos de los puntos (Cascata do Arado, Termas do Gerês), aunque pueden llenarse en verano. Algunos lugares turísticos más pequeños pueden tener zonas de estacionamiento limitadas. Si visitas en temporada alta, llega temprano.
🚌 En transporte público: Si no dispones de coche puedes visitar Gerês, pero necesitarás más organización.
Desde Braga a Vila do Gerês: Varias compañías ofrecen rutas de autobús pero la frecuencia es limitada, especialmente los fines de semana. El trayecto dura alrededor de 1h30min.
Desde Oporto o Lisboa en tren + autobús: Tren hacia Braga (Comboios de Portugal). Desde Braga, toma un autobús a Vila do Gerês o Campo do Gerês.
Los autobuses no te llevan a las cascadas o senderos. Para moverte por parque considera contratar un tour local, taxi o alquilar una bicicleta.
🚖 Alternativas: taxi, transfer privado o tours organizados
Si no quieres conducir, pero tampoco quieres depender del transporte público, hay otras formas de llegar:
🔹 Taxis desde Braga: Aunque es algo más caro, te pueden dejar en zonas específicas. Ideal para grupos.
🔹 Transfers privados: Muchos alojamientos en Gerês ofrecen este servicio desde Braga u Oporto.
🔹 Excursiones organizadas desde Oporto o Braga: Perfectas para un día. Incluyen transporte, guía, y visitas a cascadas o miradores.
🔹 Rutas con guía local: Si te alojas en la zona, pregunta por salidas desde el hotel. Muchos organizan rutas con transporte incluido.
Consejo: “Visitar Gerês sin coche es posible, pero se disfruta mucho más con uno. No solo por la comodidad, sino porque te abre la puerta a miradores, cascadas escondidas y pueblos rurales que el transporte público no alcanza. Si puedes, alquila un coche en Braga o en Oporto. ¡No te arrepentirás!”
✈️ ¿Y si vienes en avión? Los aeropuertos más cercanos son: Oporto (OPO): A 1h30min en coche y Vigo (VGO): Ideal si vienes desde España. A unas 2 horas de Gerês. Desde el aeropuerto, puedes alquilar un coche o coger tren/autobús hacia Braga.
🕒 Cuál es la mejor época para ir
Gerês es un destino que se puede disfrutar en cualquier época del año, y cada estación tiene su propio encanto. Aquí te presentamos las características de cada estación, para que puedas elegir la época ideal según tus preferencias.
🌸 Primavera (marzo a mayo) La primavera es una de las mejores épocas para visitar el parque. Las temperaturas son agradables, las flores están en su máximo esplendor y el parque no está tan concurrido.
☀️ Verano (junio a agosto) Si te gustan los días soleados y las actividades el verano es perfecto. Las cascadas y pozas naturales de Gerês se convierten en auténticas piscinas naturales donde podrás darte un baño. Eso sí, ten en cuenta que durante los meses de verano, el parque suele recibir más turistas. Es recomendable reservar alojamiento con antelación.
🍂 Otoño (septiembre a noviembre) El otoño es una temporada fantástica para visitar Gerês. Los paisajes se tiñen de tonos dorados y rojizos, creando vistas espectaculares. Las temperaturas siguen siendo agradables y hay menos turistas, podrás disfrutar del parque con mayor tranquilidad.
❄️ Invierno (diciembre a febrero) Si eres un amante de la tranquilidad el invierno es perfecto. Aunque el clima puede ser más fresco, el parque se convierte en un lugar tranquilo, ideal para quienes buscan un respiro de la vida urbana. Además, puedes disfrutar de actividades como senderismo en rutas menos transitadas.
🏞️ Qúe Ver: Los lugares imperdibles
Si estás planeando una escapada al Parque Nacional Peneda-Gerês, déjame decirte algo: prepárate para enamorarte. Este rincón del norte de Portugal tiene algo mágico. No importa si eres fan de las caminatas largas, de las fotos con cascadas de fondo o de esos pueblos donde el tiempo parece haberse detenido, Gerês te va a robar el corazón. Aquí van mis imprescindibles. 👇
Cascada do Arado
Ubicación: En las cercanías de la Vila do Gerês, a unos 3 km de la carretera principal.
La Cascada do Arado es uno de los atractivos naturales más populares de Gerês. El agua cae en cascada por varios niveles, rodeada de un paisaje verde y montañoso. Esta cascada es un sitio perfecto para hacer fotos, relajarte o darte un chapuzón en sus pozas.
Puedes llegar en coche hasta un aparcamiento cercano, y luego caminar unos 10 minutos por un sendero bien señalizado.
Lleva calzado adecuado y agua, ya que el camino puede ser resbaladizo si ha llovido.

Mirador de Pedra Bela
Ubicación: En la carretera que conecta la Vila do Gerês con el mirador de Pedra Bela, a unos 10 km del centro del parque.
Este mirador ofrece una vista espectacular de la zona montañosa de Gerês, con un panorama único del valle de Cávado y las montañas. Desde aquí, puedes también puedes ver el embalse de Caniçada.
Se llega cómodamente en coche, y el aparcamiento está justo al lado del mirador.
Por qué te gustará: Podrás disfrutar de una vista panorámica impresionante sin necesidad de una caminar mucho. Además, es un lugar perfecto para descansar y disfrutar de un picnic rodeado de naturaleza.

Termas do Gerês
Ubicación: En la parte sur del parque, cerca de la Vila do Gerês.
Las Termas do Gerês son famosas por sus aguas termales con propiedades curativas que han sido utilizadas desde la época romana. Hoy, el balneario está completamente renovado, pero mantiene su encanto histórico. Además de los baños termales, puedes disfrutar de tratamientos de spa o simplemente relajarte.
Puedes llegar en coche desde la Vila do Gerês en pocos minutos. Si buscas relajarte después de una caminata por el parque, las termas son ideales para terminar tu jornada.
Por qué te gustará: Si buscas un lugar de descanso y bienestar en medio de la naturaleza, las Termas do Gerês son el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la tranquilidad.
💧 Aguas termales con historia y beneficios reales
Las aguas de Gerês son ricas en bicarbonato, sodio, fluor y hierro, y están reconocidas por sus propiedades terapéuticas. Se utilizan principalmente para tratar afecciones respiratorias, reumatismo, problemas digestivos y de la piel. En el balneario podrás disfrutar de:
🔹Baños termales individuales y colectivos
🔹Masajes relajantes y terapéuticos
🔹Tratamientos de bienestar y programas de revitalización
🔹Duchas de chorro, inhalaciones y envolturas corporales
Todo ello en un entorno natural que invita al silencio, la introspección y el descanso profundo.

Consejo: «Reserva con antelación, especialmente en primavera y verano, las Termas do Gerês son muy populares entre turistas y locales»
Muchos alojamientos en la zona ofrecen paquetes con acceso al balneario perfecto para una escapada relax de fin de semana.
Aldea de Soajo
Ubicación: En la región norte del parque, cerca de la aldea de Arcos de Valdevez.
Soajo es un pueblo pintoresco que destaca por sus espigueiros (pequeños almacenes de grano elevados sobre pilares). Estos espigueiros, datan de la época medieval, han sido un símbolo de la arquitectura tradicional de la región.
El acceso es fácil en coche desde Arcos de Valdevez. No te pierdas el paseo por las calles y disfruta de la arquitectura local.
Por qué te gustará: Es el lugar ideal para sumergirse en la cultura local y explorar la vida tradicional de los pueblos de montaña de Portugal. Además, las vistas del valle de Soajo son realmente impresionantes.

Ruta de la Geira Romana
La Ruta de la Geira Romana es una calzada histórica que conecta el sur de Galicia con el norte de Portugal. Tiene más de 2.000 años de antigüedad y atraviesa el Parque Nacional Peneda-Gerês. Va desde Campo do Gerês hasta São Bento da Porta Aberta, recorriendo más de 20 km de historia.


La Ruta de la Geira Romana es un fascinante tramo del Camino de Santiago que comienza en el Parque Nacional Peneda-Gerês. Este antiguo camino romano, lleno de historia, te llevará a través de paisajes espectaculares y vestigios arqueológicos.
🚶 ¿Cómo es el Recorrido?
Duración: Aprox. 20 km, que puedes recorrer en varias etapas.
Acceso: Fácil, bien señalizada, con miliarios romanos y ruinas a lo largo del camino.
Dificultad: Moderada, adecuada para senderistas con algo de experiencia.
✨ Lo Más Destacado
Paisajes Naturales: Vistas panorámicas y naturaleza virgen.
Historia Viva: Restos romanos a lo largo del camino.
Tranquilidad: Menos concurrida, perfecta para disfrutar la naturaleza.
Es una ruta perfecta para quienes buscan una experiencia única en el Camino de Santiago, llena de historia y belleza natural.
Embalse de Vilarinho das Furnas
El embalse de Vilarinho das Furnas es un lugar fascinante y algo misterioso. Bajo sus aguas se encuentra sumergido un antiguo pueblo que fue abandonado y cubierto por el agua cuando se construyó el embalse en los años 70. Durante las épocas de sequía, cuando el nivel del agua baja, es posible ver los restos de las casas, la iglesia y otras estructuras del pueblo.
El embalse está a unos 15 minutos en coche de la Vila do Gerês, y se puede explorar en barco o a pie.
Si visitas el embalse en temporada baja, asegúrate de investigar las horas de la marea, ya que la población sumergida solo es visible cuando el agua está lo suficientemente baja.
¿Por qué visitarlo?: Si buscas un lugar tranquilo para disfrutar de la belleza del agua y la naturaleza, este embalse es el sitio perfecto. Además, puedes realizar actividades acuáticas como paseos en kayak o simplemente disfrutar del paisaje mientras caminas por las orillas.



Aldea de Lindoso
¿Quieres conocer la esencia del norte de Portugal? Ve a Lindoso. Este pueblito de casas de granito, espigueiros (los graneros tradicionales) y un castillo medieval parece salido de una postal. Es perfecto para desconectar y descubrir cómo vivían (y aún viven) los locales. Pide un café en la plaza y charla con los vecinos. Una experiencia auténtica que vale oro.
Lindoso se encuentra a unos 30 minutos en coche de Vila do Gerês. Es fácil llegar en coche y la aldea es pequeña, por lo que no perderás tiempo buscando.
Explora el interior del castillo y aprende sobre las antiguas disputas fronterizas entre Portugal y España.



Cascata de Fecha de Barjas (Cascata do Tahiti)
Si te van las rutas con emoción y no te importa caminar un poco más, Cascata do Tahiti es para ti. Es más salvaje, más escondida, menos turística… pero te aseguro que cuando llegues y veas esa caída de agua rodeada de rocas y vegetación, vas a sentir que encontraste un lugar secreto. Ideal para darse un baño refrescante en verano. Eso sí, ¡ojo con el terreno resbaladizo!
👟 Consejo: Usa calzado adecuado para caminar por terrenos rocosos y lleva un picnic para disfrutar junto a las piscinas naturales.

Ponte da Misarela
El Ponte da Misarela, también conocido como el «puente del diablo», es un puente medieval de piedra que cruza un río de aguas turbulentas. La leyenda cuenta que el diablo construyó el puente, pero fue derrotado por un cura, lo que le dio fama en la región.
Se llega tras una caminata corta desde el pueblo de Ruivães.
No dejes de explorar los alrededores del puente, ya que el paisaje de las montañas y el río es impresionante.
Por qué te gustará: Si eres un fanático de las leyendas y el misterio, este puente es el lugar perfecto para dejarte cautivar por la historia local.

🎒 ¿Qué hacer en el Parque Nacional Peneda-Gerês?
Además de disfrutar de sus increíbles paisajes, Gerês es un paraíso para los amantes de la aventura y las actividades al aire libre. Estas son algunas de las activades más emocionantes que puedes vivir:
🚙 Rutas en Buggy o en Quad: ¿Te apetece explorar el parque a toda velocidad (y con una buena dosis de adrenalina)? Las rutas en todoterreno son una forma divertida y diferente de conocer los rincones más escondidos de Gerês. Atravesarás caminos de montaña y miradores con vistas espectaculares.
👉 Ideal para: quienes amantes del motor, la adrenalina y naturaleza en una sola experiencia.
💦 Barranquismo: Si te gustan los desafíos, ¡el barranquismo es para ti! Desciende por ríos y cascadas, salta a pozas naturales y deslízate entre las rocas. Una aventura acuática que combina naturaleza salvaje y adrenalina.
👉 Ideal para: aventureros y amantes de los deportes extremos.
🥾 Senderismo: Gerês está lleno de senderos señalizados que atraviesan valles, bosques y montañas. Desde rutas fáciles y familiares hasta recorridos más exigentes como la Ruta de la Geira Romana, cada camino ofrece paisajes únicos y contacto directo con la naturaleza.
👉 Ideal para: todos los públicos. Solo necesitas calzado cómodo y ganas de caminar.
🧭 Excursiones guiadas: Si prefieres aprender sobre la flora, fauna, historia o cultura del parque mientras exploras, las excursiones guiadas son una excelente opción. Hay rutas temáticas sobre etnografía, naturaleza o incluso fotografía, siempre acompañadas por guías locales.
👉 Ideal para: familias, viajeros curiosos o quienes visitan por primera vez.
🛏️ ¿Dónde dormir en el Gerês?
El Parque Nacional Peneda-Gerês ofrece variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Desde alojamientos de lujo hasta campings rústicos, Aquí te dejamos algunas recomendaciones para disfrutar de tu estancia al máximo:
Pousada da Caniçada-Gerês
Esta posada de 4 estrellas ofrece vistas espectaculares al río Cávado y las montañas. Es una elegante casa señorial con habitaciones espaciosas, algunas con balcón. También tiene un restaurante con cocina local e internacional y una piscina al aire libre.
📍 Ubicación: A orillas del embalse de Caniçada (10 min de la aldea de Gerês)
✨ Ideal para: escapadas románticas
🍽️ Consejo: No te pierdas el desayuno buffet con productos frescos y regionales.
Casa do Eido
Una acogedora casa rural que combina decoración rústica y moderna. Dispone de jardín, piscina, y zonas comunes muy cómodas. Además, los dueños organizan actividades como senderismo o talleres ecológicos.
📍 Ubicación: En Terras de Bouro (20 min en coche de Gerês)
✨ Ideal para: amantes de la naturaleza y el turismo sostenible
🌿 Consejo: Participa en sus actividades de ecoturismo para conectar aún más con el entorno.
Hotel São Bento da Porta Aberta
Hotel moderno y confortable, con habitaciones con vistas al embalse de Caniçada. Cuenta con restaurante, bar y una ubicación privilegiada para visitar el santuario más famoso del parque.
📍 Ubicación: Junto al Santuario de São Bento da Porta Aberta (15 min de Gerês)
✨ Recomendado para: turismo religioso y relax en la naturaleza
🛐 Consejo: Aprovecha tu estancia para visitar el Santuario de São Bento da Porta Aberta, que está a poca distancia del hotel.
Casas Capela by O’Porto Seven
Casas rurales con todas las comodidaes en un entorno natural único. Decoración elegante, espacios amplios y con todas las comodidades modernas.
📍 Ubicación: Cerca de la aldea de Gerês
✨ Ideal para: estancias largas, familias o escapadas de desconexión total
🍃 Consejo: Aprovecha sus terrazas y vistas para relajarte o disfrutar del aire libre en total calma.
Mi consejo…
No intentes ver todo en un día. El Gerês no se recorre con prisa. Es un destino para saborear, para desconectar del móvil y reconectar contigo. Cada lugar tiene su historia, su magia, su ritmo… y lo mejor que puedes hacer es dejarte llevar. Haz fotos, sí… pero también escucha el agua caer, huele los pinos, habla con los abuelos del pueblo, y respira ese aire limpio que no tiene precio.
🌟 Conclusión
El Parque Nacional Peneda-Gerês es un destino que ofrece algo para todos los gustos: desde aventuras al aire libre hasta momentos de relajación en medio de la naturaleza. Con su historia, paisajes y una amplia gama de actividades, Gerês es un lugar donde cada visita puede ser única. Ya sea que busques un refugio tranquilo, una experiencia cultural o una aventura emocionante, Gerês te espera con los brazos abiertos.
Así que, ¿a qué esperas? Prepara tu mochila, planifica tu viaje y sumérgete en la belleza natural de Gerês. Porque el Parque Nacional Peneda-Gerês no es solo un lugar que se visita… es un lugar que se siente. 💚
